I Congreso Fundacional de la Sociedad Internacional de Nutrición Oncológica
ORGANIZA
Sociedad Internacional de Nutrición Oncológica
IDIOMA
English
INSCRIPCIÓN Y RESERVAS

DESCARGAR BOLETÍN DE RESERVA
Fotos del congreso
ÁREA REGISTRO WEB
E-mail:
Clave:


COLABORA


OTROS COLABORADORES


PATROCINADORES


Valencia

Ciudad de las Artes y las ciencias

Ciudad de las Artes y las ciencias

 

Ejemplo de arquitectura futurista firmada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, sus colosales edificios albergan un cine IMAX en l’ Hemisfèric, el mayor acuario de Europa en l’Oceanogràfic, una exposición didáctica e interactiva en Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y la ópera más vanguardista en el Palau de les Artes Reina Sofía.

Además, el impresionante puente de Assut de l’Or y el Ágora, sede principal del Open de Tenis 500, son un regalo para los sentidos.
 

Barrio del Carmen y sus Palacios

Barrio del Carmen y sus Palacios


 

El barrio milenario de la ciudad creció entre dos murallas, la musulmana y la  cristiana.

Un paseo por sus laberínticas calles adoquinadas flanqueadas por imponentes edificios medievales nos traslada a otras etapas de la historia.

Adentrarse en los palacios, atravesar las puertas medievales de las Torres de Quart y las Torres de Serranos, y callejear por sus rincones más singulares son itinerarios que no debes dejar de hacer.

Plaza de la Virgen y conjunto catedralício

Plaza de la Virgen y conjunto catedralício

 

 

21 siglos de historia en el corazón de la ciudad, donde encontrarás tesoros patrimoniales como la Catedral de Valencia, el Miguelete, la Basílica de la Virgen o la Almoina.

No te pierdas los jueves a las 12:00 del mediodía el Tribunal de las Aguas declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Plaza del mercado y Lonja de la Seda

Plaza del mercado y Lonja de la Seda

 

 

Sumérgete en uno de los mayores mercados de Europa, el Mercado Central, ubicado en el interior de una joya de la arquitectura pre-modernista, y entra en uno de los edificios más representativos del gótico civil en Europa, la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Junto a estos edificios, no te pierdas la Iglesia de los Santos Juanes.

Museos

Museos

 

34 museos para disfrutar del arte, la historia, la arquitectura...

Adéntrate en la Valencia del siglo VXIII a través de la arquitectura e interiorismo barrocos en el Museo Nacional de Cerámica que está ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas.

Contempla obras de Sorolla, Goya o Zuloaga en el Museo de Bellas Artes  San Pío V, conoce las Fallas en el Museo Fallero o contempla las propuestas del arte contemporáneo en el IVAM o en el MUVIM.

Plaza del Ayuntamiento

Plaza del Ayuntamiento

De arquitectura ecléctica y forma triangular, alegran su paisaje la fuente central y los coloridos puestos de flores.

Está rodeada de algunos de los edificios y lugares más representativos de la ciudad como la Plaza de Toros, la Estación del Norte, el Ayuntamiento de Valencia, el Edificio de Correos o la Plaza Redonda, entre otros.

Es conocida e importante por ser el lugar donde se celebran todas las “mascletàs” que tienen lugar durante el mes de marzo y las Fallas.

Marina Real y playas de Valencia

Marina Real y playas de Valencia

La Marina Real Juan Carlos I es punto de referencia de la ciudad, no sólo por los eventos que tienen lugar en ella, sino también por sus singulares edificios. En ella se encuentran los Tinglados del S.XIX, el edificio del Reloj y el edificio Veles e Vents, emblema de la nueva Marina. Cabe destacar sus locales comerciales, terrazas y restaurantes, que cuentan con maravillosas vistas. También el parque infantil, el Pantalán Central con los mega yates y las Marinas Norte y Sur, con sus numerosas embarcaciones.

A pocos metros se encuentran las playas de El Cabanyal (Las Arenas) y la Malvarrosa, con su atractivo paseo marítimo. Recomendamos degustar una estupenda paella en uno de sus restaurantes o bien tomar una copa en uno de sus atractivos locales. Para los que prefieran playas más salvajes, recomendamos la playa de El Saler, junto al Parque Natural de la Albufera
 

Parque Natural de la Albufera

Parque Natural de la Albufera

 

El Parque Natural de la Albufera nos transporta a un mundo de naturaleza en estado puro donde los únicos sonidos que se escuchan son los cantos de los pájaros o el sonido del agua.

 

Protegido contra la acción humana, se ubica a tan sólo 10 km de la ciudad. Visitarlo es entender la pasión del valenciano por el medioambiente y descubrir los orígenes de la gastronomía valenciana.

Jardines del Turia

Jardines del Turia

 

Un jardín de 9 kilómetros ubicado en el antiguo cauce del Río Turia, constituye un auténtico espacio verde que atraviesa la ciudad de oeste a este hasta alcanzar la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

 

Recórrelo en bici o viajando en tren. Además será imprescindible hacer una parada en el Palau de la Música y disfrutar de los puentes más singulares que lo cruzan de norte a sur.

Bioparc y Oceanogràfic

Bioparc y Oceanogràfic

 

De oeste a este, la ciudad brinda oportunidades lúdicas y educativas que te familiarizan con la fauna, como una expedición por África a través de Bioparc o un recorrido por el planeta submarino del Oceanogràfic, donde podrás ver peces tropicales del Ártico o de los mares de Japón.

 

Conoce el pack natural con el que obtendrás muchas ventajas.

Webs de turismo de la Comunidad Valenciana:

SECRETARÍA TÉCNICA : Viajes el Corte Inglés

congresos.valencia@viajeseci.es

Teléfono: (+34) 963 107 189
Fax:      (+34) 963 411 046
SEDE : Hotel Meliá Valencia

Avenida Cortes Valencianas, 52

46015 Valencia SPAIN