I Congreso Fundacional de la Sociedad Internacional de Nutrición Oncológica
ORGANIZA
Sociedad Internacional de Nutrición Oncológica
IDIOMA
English
INSCRIPCIÓN Y RESERVAS

DESCARGAR BOLETÍN DE RESERVA
Fotos del congreso
ÁREA REGISTRO WEB
E-mail:
Clave:


COLABORA


OTROS COLABORADORES


PATROCINADORES


Presentación

I Congreso Fundacional de la Sociedad Internacional de Nutrición Oncológica

Presentación del I Congreso Fundacional de la Sociedad Internacional de Nutrición Oncológica (ISNO) https://vimeo.com/261486915

 

International Society of Nutritional Oncology (ISNO)

           Informamos de la Primera Reunión Científica de la International Society of Nutritional Oncology que se realizará en Valencia, los días 1 y 2 de junio de 2018.

            Además de dos días de conferencias prácticas en el campo de la oncología con la información científica más reciente que respalda el uso de nutrientes y productos nutricionales en la prevención y en el tratamiento coadyuvante del cáncer, se hablará de la función y estructura organizativa de la International Society of Nutritional Oncology (ISNO).

            El idioma de la Primera Reunión Científica será en inglés, y como es habitual se establecerá una traducción simultánea Español/Ingles y viceversa.

            En cuanto a la Sociedad propiamente dicha, proponemos disponer de una página web que incluya un apartado en el que solo los miembros compartan información privada, como por ejemplo artículos científicos completos relacionados con el uso de la oncología nutricional.

            ISNO puede desarrollar protocolos internacionales para el apoyo nutricional de alta calidad en oncología para apoyar el mejor tratamiento posible en los pacientes oncológicos, permitiendo conocer interacciones positivas y negativas con la medicación convencional (quimioterapia, radio, terapia hormonal, ac monoclonales, etc).

 

           Los pacientes con cáncer son los más sensibles al uso de diversos tratamientos no convencionales, y como consecuencia de ello aparecen en internet o se pasa la información boca a boca de tratamientos diversos considerados naturales con garantía de curación

           Existe una gran y diversa información muchas veces no contrastada y sin bases científicas sobre pautas alimenticias, diversos tratamientos considerados naturales que los pacientes con cáncer toman creyendo que son inocuos y que no tienen efectos secundarios.

 

           Más del 48% de los pacientes con cáncer tratados con quimioterapia, radioterapia, cirugía u hormonoterapia, esconden al oncólogo que llevan al mismo tiempo algún tipo de terapia complementaria, pero el problema no es este, sino que la mayoría de estas terapias son llevadas por no médicos, sobre un 75%. (16 octubre 2005 en American Society for Therapeutic Radiology and Oncology’s 47 th Annual Meeting in Denver).

 

          Actualmente sabemos que la alimentación es importante tanto a nivel de la   quimioprevención como coadyuvante terapéutico.

          La quimioprevención, es el uso de productos naturales, incluida comida, medicación, suplementos, dieta para intervenir en los estadios iniciales del cáncer y prevenir su expansión.

          Los agentes quimiopreventivos pueden parar las mutaciones genéticas y destruir las células cancerígenas.

          La quimioprevención se usa para aumentar la salud de los pacientes y disminuir el riesgo de cáncer.

          La quimioprevención trabaja en pacientes sanos para prevenir la enfermedad.

          La quimioprevención podría impedir la expresión o la manifestación de un tumor dormido. Las células metástasis de un tumor pueden comenzar a crecer después de haber estado años inactivo.

 

          Se estima que entre un 70-90% de todos los cánceres son provocados por los productos químicos del medio ambiente. (Christina M Annunziata, et al National Cancer Institute; Cancer Research, 27 de abril, 2010).

 

          Entre un 30-40% de todos los casos se podría prevenir llevando una dieta adecuada, una buena actividad física y un mantenimiento de peso adecuado.

          Una dieta apropiada puede prevenir unos 3-4 millones de nuevos cánceres cada año. (Li N, Chen J et al “Almond consumption reduces oxidative DNA damage and lipid peroxidation in male smokers” J Nutr, 2007; 137 (12).

                Respecto a la actividad curativa y como tratamiento coadyuvante, existen muchos trabajos, por ejemplo la actividad curativa de la dieta.

                El tratamiento coadyuvante apoya, mejora, potencia las terapias convencionales (quimioterapia, radioterapia, cirugía, hormonoterapia, etc) y disminuye los efectos secundarios de las mismas.

                Componentes de las plantas pueden prevenir las metástasis del cáncer y disminuir el riesgo de muerte. La suplementación de vitamina D, ginseng, licopeno, curcumina, granada, aceite de pescado, influyen en la expresión de genes en la mama, colorectal, pulmón, próstata, piel y otros cánceres.  Los componentes trabajan contra las metástasis del cáncer epigenéticamente, expresando los genes supresores de la metástasis.   Los mecanismos epigenéticos están influenciados por la alimentación, y ayudan a regula la expresión de los genes supresores de la metástasis.

(Gary G. Meadows, et al; (University of Washington) WSU´s College of Pharmacy; Cancer and Metastasis  Reviews; 2012, june 13

 

               Los micronutrientes como vitaminas, minerales, oligoelementos, coenzima Q 10, etc ayudan a los pacientes con cáncer, tienen más energía, potencian la actividad de la terapia convencional, disminuyen la resistencia a la quimioterapia.

              Pero ¿qué micronutrientes? ¿qué interacciones negativas pueden existir y por lo tanto estar prohibidos en determinados tipos de cánceres y tratamientos? ¿qué interacciones positivas  podemos esperar con determinados micronutrientes? ¿Cómo administrarlos, ¿cuándo? Todo esto son cuestiones continuas entre los médicos que tratan a pacientes con cáncer.

              Debemos valorar, estudiar, protocolar e interaccionar con entre todos llegando a realizar una medicina integrativa, una oncología integrativa.

 

Atentamente

Dr Antonio Marco Chover

drmarcochover@drmarcochover.com

 

E Vogelaar

e.vogelaar@healthdiagnostics.nl

SECRETARÍA TÉCNICA : Viajes el Corte Inglés

congresos.valencia@viajeseci.es

Teléfono: (+34) 963 107 189
Fax:      (+34) 963 411 046
SEDE : Hotel Meliá Valencia

Avenida Cortes Valencianas, 52

46015 Valencia SPAIN